top of page
Tierra agrietada
Mesa de trabajo 2.png
Mesa de trabajo 2.png

Programa Nacional de Participación (NEP): Impulsando un Futuro Equitativo y Sostenible

Como parte de su estrategia global, Earth4All lanzó el Programa Nacional de Participación (NEP), que busca adaptar las propuestas de cambios globales a las necesidades necesidades específicas de cada país, impulsando cambios concretos hacia un futuro más justo y sostenible.
El NEP trabaja colaborando estrechamente con instituciones, organizaciones y expertos locales para co-diseñar políticas que realmente impacten y transformen sus comunidades. Este enfoque permite que las políticas se adapten a las circunstancias locales, trabajando con socios que ya están haciendo una diferencia en sus áreas.

Los principios clave del NEP son:

Circunstancias locales: Las soluciones deben adaptarse a las realidades de cada país, priorizando sus necesidades específicas.

Socios locales: Colaboramos con instituciones y líderes locales que tienen un conocimiento profundo y la capacidad de influir en sus comunidades.

Inclusión de voces no escuchadas: Es fundamental incluir a quienes generalmente no tienen voz en la toma de decisiones, para generar un cambio inclusivo.

Experiencia y compromiso ciudadano: La participación activa de los ciudadanos, junto con el conocimiento de expertos, es clave para lograr un cambio económico real.

5 Cambios Clave para un Futuro Justo

y Sostenible

Earth4All propone una serie de transformaciones fundamentales para alcanzar un futuro justo y sostenible dentro de los límites planetarios. A través de cinco cambios estratégicos y extraordinarios en políticas económicas y sociales, es posible redefinir el crecimiento económico, garantizando el bienestar global y asegurando una vida digna para todos:

E4A_Interlinkage_-_Feb_2022.webp

Eliminar la Pobreza

Aunque la pobreza extrema ha disminuido en las últimas décadas, casi la mitad de la población mundial aún vive en condiciones de pobreza, sobreviviendo con menos de cuatro dólares al día. Combatir la pobreza es esencial para garantizar un futuro en el que todos tengan acceso a una vida digna.

Reducir la desigualdad

Las desigualdades económicas han aumentado considerablemente en muchas regiones del mundo. El 10% más rico de la población acapara una gran parte de los ingresos nacionales, lo que genera sociedades desiguales y polarizadas. Es urgente implementar políticas que promuevan la cooperación y la confianza social.

Empoderar a las Mujeres
Invertir en educación para niñas y garantizar la seguridad económica para las mujeres son pasos clave para construir sociedades equitativas. Un enfoque integral hacia el empoderamiento de las mujeres es esencial para lograr sociedades justas y equilibradas.

Transformar los Sistemas Alimentarios

El 9% de la población mundial enfrenta inseguridad alimentaria grave, mientras que el 8% de las muertes globales son atribuibles a la obesidad. La forma en que producimos, transportamos y consumimos alimentos tiene un impacto directo en los límites planetarios. Es necesario rediseñar los sistemas alimentarios para que sean sostenibles y equitativos.

El Cambio Energético
El sistema energético mundial está experimentando una transformación crucial, con la posibilidad de lograr seguridad energética en una generación. Esta transformación traerá múltiples beneficios, desde aire limpio y mejor salud hasta la eliminación de las emisiones de combustibles fósiles, contribuyendo a la sostenibilidad global.

El NEP se sustenta en cuatro pilares esenciales:

 

 

Este programa busca crear un cambio significativo, impulsado por la colaboración y el compromiso de todos, para avanzar hacia un futuro más justo y sostenible.

01.

Investigación

 

Comprender los desafíos y oportunidades locales.

02.

Participación ciudadana:

 

Escuchar todas las voces de la comunidad.

03.

Promoción de mensajes de Earth4All:

 

Trabajar con líderes y tomadores de decisiones.

04.

Divulgación de resultados:

 

Garantizar transparencia y acción efectiva.

Este programa busca crear un cambio significativo, impulsado por la colaboración y el compromiso de todos, para avanzar hacia un futuro más justo y sostenible.

Hacia un Futuro Sostenible

El Programa Nacional de Participación en Argentina

A partir de agosto del 2024, desde el Capítulo Argentino del Club de Roma, la Fundación Alimentaris, la Iniciativa Global de Earth4All y un grupo de aliados estratégicos, estaremos trabajando en la implementación del NEP a nivel nacional. 

En su primera etapa, el NEP llevará a cabo un diagnóstico exhaustivo del contexto socioeconómico y ambiental de Argentina. Esta investigación incluirá el análisis de datos, políticas públicas y un mapeo de actores clave, con el objetivo de comprender la situación actual y los desafíos que enfrenta el país para implementar acciones en los cinco ejes de trabajo propuestos por Earth4All.

Además, se fomentará la participación activa de diversos actores y del público general, para enriquecer el diagnóstico y el diseño de políticas públicas que orienten al país hacia el Gran Salto. Se organizarán actividades, eventos y mesas de trabajo para involucrar a todos los sectores relevantes.

En colaboración con el Millennium Institute, se ajustará el modelo de simulación utilizado para analizar los dos posibles escenarios futuros: Demasiado poco y demasiado tarde y El Gran Salto, adaptándolos al contexto local. Esto permitirá evaluar de manera profunda las implicancias de las políticas a implementar.

Al final de esta etapa, se presentará un informe público con los hallazgos y recomendaciones clave para avanzar hacia un futuro más justo y sostenible. Paralelamente, se llevará a cabo un proceso continuo de comunicación y divulgación, involucrando a decisores políticos, sociales y empresariales, con el fin de dar a conocer los resultados y garantizar que las decisiones tomadas contribuyan a un desarrollo sostenible para Argentina y el planeta.

Este proceso es fundamental para asegurar un futuro más equitativo y contribuir al esfuerzo global por lograr una Tierra habitable para todos. ¡Sumate al cambio hacia un futuro sostenible!

Club de Roma Argentina

Club of Rome Foundation - Argentine Chapter
info@clubderoma.org.ar - +54 11 4322-1773
Av. Santa Fe 900, 4th Floor - Buenos Aires, Argentina
Copyright © 2015 - All Rights Reserved.

  • LinkedIn - Club de Roma Argentina
  • Instagram - Club de Roma Argentina
  • Facebook - Club de Roma Argentina
  • Twitter - Club de Roma Argentina
  • YouTube - Club de Roma Argentina
bottom of page